Terapia presencial

Acudir a terapia es un acto muy valiente.

La terapia presencial es la más común y la que más tradición tiene en el mundo de la psicología.

En este entorno tanto terapeuta como paciente comenzaremos un proceso de desarrollo personal y profesional basado en tus necesidades, inquietudes y objetivos.

Al principio, es normal tener dudas y preguntas sobre cómo va ser este proceso. A los terapeutas también nos pasa. Yo también he tenido dudas, miedos o inseguridad, al comenzar algo nuevo y desconocido.

Por esta razón, comenzar este camino dando el primer paso de acudir a terapia es un acto muy valiente.

A continuación trataré de dar respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes para que conozcas en que consiste este proceso. 

Escribe sin compromiso

Las sesiones son un espacio par ti y un espacio en el que sentirte seguro. En ellas trabajaremos de forma conjunta para alcanzar tus objetivos y resolver las dificultades.

¿Cómo lo vamos a hacer?

  • A través de nuestro vínculo o relación terapéutica. Desarrollaremos una relación sana, segura y de confianza.
  • Cultivando algunas actitudes para el día a día, como por ejemplo: la atención plena, no juzgar y la curiosidad. Estas actitudes nos permitirán ser más conscientes de nuestra realidad, aceptarla tal y como es, y poder actuar en consecuencia.
  • Aprendiendo a mirarnos con compresión y amabilidad, iremos desarrollando la compasión hacia uno mismo.
  • Una de las finalidades de la mente es nuestra supervivencia y en ocasiones puede jugarnos malas pasadas. Aprenderemos a utilizar el pensamiento reflexivo para relacionarnos con ella de una forma más amable.

¿Qué me voy a encontrar?

La primer sesión es el primer contacto con el profesional. Me gusta conocer más a la persona, sus intereses, necesidades y el motivo por el cual acude a consulta. Es importante que esta primera sesión se caracterice por la calidez y por comenzar a construir una relación de confianza.

En esta segunda sesión seguiremos profundizando en la historia de la persona y en el motivo por el cual la persona acude a consulta. Además, trataremos de ir definiendo los objetivos terapéuticos. Estos son flexibles y se pueden ir modificando, añadiendo o quitando durante el proceso de la terapia. 

En esta sesión ya tendremos información para clarificar la demanda. ¿Qué significa esto? Una vez recogida la información necesaria, el profesional se asegurará de haber entendido cuales son las necesidades y la historia de la persona. De esta forma se llevaría a cabo una aproximación de lo que estaría sucediendo.

El proceso terapéutico consiste en un conjunto de sesiones que van desde el establecimiento de objetivos de la terapia hasta la consecución de los mismos de forma progresiva. La sesiones se irán distanciando conforme se vayan alcanzando los objetivos propuestos.

No. Desde la primera sesión y  el primer contacto con el profesional ya se inicia el proceso de la terapia recogiendo información de la historia de la persona, sus preocupaciones, necesidades y el motivo de consulta.

Por lo general las sesiones tienen una duración de 1 hora. Este es un tiempo suficiente para llevar a cabo la sesión y en el cual, tanto terapeuta como paciente, pueden mantener la atención y concentración que se requiere . En situaciones excepcionales puede sobrepasar esta duración.

Escribe sin compromiso

Si quieres recibir más información sin ningún tipo de compromiso ponte en contacto a través del formulario. Te atenderemos e informaremos encantados.

Tarifas

Sesión presencial u online: 60€/h

Bono de 4 sesiones presencial u online: 200€ (cada sesión sale a 50€) y se abonan 100€ en la primera sesión y 100€ en la tercera sesión (en efectivo o bizum).

Donde estoy

Calle Poeta Mas y Ros, 83, bajo, Valencia.

Horario de atención

Lunes, Miércoles, Jueves y Viernes.

Teléfono y mail de contacto

Email: alvaromoreno.psicologo@gmail.com

Número: 676818704

Información protección de datos Álvaro Moreno Psicólogo.

  • Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: No están previstas cesiones de datos.
  • Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en alvaromoreno.psicologo@gmail.com
  • Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.