Más allá de sentirse triste.

Desesperanza, vacío, depresión.

Depresión

¿Te sientes triste la mayor parte del tiempo?
¿Has perdido el interés por diferentes actividades o aspectos de tu vida?
¿Has abandonado ciertas actividades de tu día a día?
¿Tienes dificultades para sentir placer, disfrutar o sentirte realizado?
¿Estás perdido la esperanza de volver a ser tú?

Si al responder a alguna de estas preguntas te has sentido identificado, puede que te interese lo que te voy a contar.

La depresión va acompañada de sentimientos de tristeza, vacío, desesperanza, apatía, pérdida de placer… 

Además, en muchas ocasiones también va acompañada de sentimientos de frustración debido a que los intentos de la persona por sentirse de otra manera han fracasado.

En ocasiones, la persona recibe mensajes de su entorno aludiendo a una cuestión de “actitud”, “positivismo”, “esfuerzo”, etc. Generalmente la intención de las personas que realizan comentarios de este tipo es buena, se preocupan por la persona e intentan ayudarla. 

Sin embargo, esto puede tener el efecto contrario, y que la persona se aísle todavía más por no sentirse comprendida.

Los sentimientos profundos de tristeza, apatía, desesperanza, etc., y las experiencias de fracaso al intentar cambiar esta situación, pueden dar lugar a una indefensión que invade a la persona y le hace creer que es imposible salir de ahí.

Aunque aún no sepas cómo, es posible salir de ahí…

¿Cómo lo vamos a hacer?

  • A través de nuestro vínculo. Una parte esencial para la terapia es el vinculo que creamos entre terapeuta y paciente. Sera fundamental que te sientas comprendido y validado.
  • Mediante la activación conductual. Volviendo a realizar actividades agradables y placenteras para la persona.
  • Re-conectando con nuestros valores personales. Nuestros valores y volver a conectar con ellos nos servirán de guía hacia donde queremos dirigirnos.
  •  Trabajando nuestros pensamientos y creencias automáticas e inconscientes, y su relación con las emociones que nos generan.
  •  Poniendo todo esto en práctica en el día a día, con paciencia, pues la terapia no es un proceso lineal, surgen dificultades y barreras que hay que trabajar.

Escribe sin compromiso

Si quieres recibir más información sin ningún tipo de compromiso ponte en contacto a través del formulario. Te atenderemos e informaremos encantados.

Tarifas

Sesión presencial u online: 60€/h

Bono de 4 sesiones presencial u online: 200€ (cada sesión sale a 50€) y se abonan 100€ en la primera sesión y 100€ en la tercera sesión (en efectivo o bizum).

Donde estoy

Calle Poeta Mas y Ros, 83, bajo, Valencia.

Horario de atención

Lunes, Miércoles, Jueves y Viernes.

Teléfono y mail de contacto

Email: alvaromoreno.psicologo@gmail.com

Número: 676818704

Información protección de datos Álvaro Moreno Psicólogo.

  • Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: No están previstas cesiones de datos.
  • Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en alvaromoreno.psicologo@gmail.com
  • Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.