Emocionarse es un arte.

Cuidando nuestro mundo emocional.

Regulación y bienestar emocional

¿Sientes que vives en una montaña rusa de emociones?
¿Te cuesta conectar con lo que sientes?
¿Tus emociones te desbordan y no sabes cómo manejarlas?
¿Tienes dificultades para expresar cómo te sientes?
¿Acumulas en tu interior todo lo que vas sintiendo hasta que no puedes más?

Si al responder a alguna de estas preguntas te has sentido identificado, puede que te interese lo que te voy a contar.

Las emociones son parte de la vida, y son necesarias. Si las percibimos desde el sufrimiento, es como querer deshacer un nudo tirando cada vez más fuerte de él o esperar a que se deshaga solo. Es necesario aprender a mirarlas con comprensión, interés y atención.

De este modo nuestras emociones son importantes para la vida. Incluso las emociones desagradables son vitales para adaptarnos al medio.

Por ejemplo, si vemos a un león el miedo, y las sensaciones que lo acompañan, nos preparan para protegernos, luchar o huir. Y, una vez a salvo, el miedo desaparece.

Para muchas personas, sentir sus emociones con la seguridad de que pueden sentirlas, y a la vez influir en cómo se desarrollan, es todo un reto. Cuando nos vemos desbordados por nuestras emociones, parecen inmanejables y nos generan mucho sufrimiento, recurrimos a mecanismos como:

  • No hacer nada y dejarnos ir.
  • Empujar nuestras emociones hacia nuestro interior, bloqueándolas.
  • Tratamos de evitarlas, y para eso tratamos de cambiar de situaciones, distraernos, pensar en otra cosa etc.
    etc.

Aunque estas estrategias, al principio, parecen funcionar, a largo plazo se convierten en un problema cada vez mayor.

¿Cómo lo vamos a hacer?

  • Emocionarse es un arte y podemos reaprender a emocionarnos. Para ello tenemos que conocer los patrones problemáticos y tomar conciencia de sus consecuencias.
  • Aprender el lenguaje de las emociones: las sensaciones que las acompañan, pensamientos, comportamientos, etc.
  • Aprender a expresar nuestras emociones.
  • Desarrollando estrategias para regularnos emocionalmente adaptadas y beneficiosas para cada caso. 
  •  Poniendo todo esto en práctica en el día a día, con paciencia, pues la terapia no es un proceso lineal, surgen dificultades y barreras que hay que trabajar.

Escribe sin compromiso

Si quieres recibir más información sin ningún tipo de compromiso ponte en contacto a través del formulario. Te atenderemos e informaremos encantados.

Tarifas

Donde estoy

Calle Poeta Mas y Ros, 83, bajo, Valencia.

Horario de atención

Lunes, Miércoles, Jueves y Viernes.

Teléfono y mail de contacto

Email: alvaromoreno.psicologo@gmail.com

Número: 676818704

Sesión presencial u online: 60€/h

Bono de 4 sesiones presencial u online: 200€ (cada sesión sale a 50€) y se abonan 100€ en la primera sesión y 100€ en la tercera sesión (en efectivo o bizum).

Información protección de datos Álvaro Moreno Psicólogo.

  • Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: No están previstas cesiones de datos.
  • Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en alvaromoreno.psicologo@gmail.com
  • Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.